
La obra de Romeo y Julieta tiene un final trágico provocado por la falta de información: Romeo no recibe una carta de Julieta donde le comunicaba que iba a simular su muerte, por lo que cree que su amado ha muerto y toma la decisión de suicidarse.
Los que trabajamos en Relaciones Institucionales sabemos que interpretar la realidad sin información es lo mas cerca de Romeo que podemos estar en una organización, por ello si usted es de esas personas que cuando se dispone a realizar una gestión en medios de comunicación, tiene en cuenta la estrategia, el mensaje, el mapa de medios a utilizar, etc. es bueno que sepa que todo ese esfuerzo puede “desaparecer” si no se realiza una correcta medición e interpretación de los resultados generados.
Con la profesionalización de las Relaciones Públicas en las últimas décadas, se han logrado grandes progresos en cuanto a medir y mostrar los resultados de las Comunicaciones, por ejemplo con la aparición de empresas auditoras, encargadas de proveer y analizar información de medios en tiempo real y de brindar herramientas y servicios para satisfacer las necesidades de medición de los profesionales de la comunicación.
El objetivo de estas empresas es la medición y análisis de información generada por los medios masivos, permitiéndonos contar en el momento con la información de nuestro interés, para tomar mejores decisiones y así implementar estrategias efectivas, estudiar a la competencia, corregir o anticipar crisis y poner en valor el trabajo de los profesionales de Comunicación. Sin embargo, durante años, la solución casera a este dilema fue “recortar” lo que había a mano o lo que podían proveer amigos y periodistas del medio, y aún hoy con alternativas de solución al alcance de todos y accesibles económicamente tenemos mucha gestión “ciega” en el interior del país.
Al evaluar los resultados “ciego”, se desperdician varias oportunidades: 1) Mostrar el resultado real de nuestro trabajo. 2) Contar con una herramienta clave para solucionar conflictos a tiempo, y 3) Contar con todo el movimiento de los competidores y la empresa en los medios.
Para quienes gestionan aún “ciegos” es tiempo para tomar ventaja de esta gran cantidad de recursos que ayudan a trabajar día a día y que tienen disponible a la vuelta de la esquina.
Para aquellos que ya gestionan profesionalmente la imagen de su marca felicitaciones!, la tendencia global nos acompaña y empuja al análisis de contenido y a la creación de Balances de Relaciones Públicas e Institucionales. Pero ese es el próximo paso.
Pablo M. Verdenelli
Director General - Infoxel Servicios de Información
pverdenelli@infoxel.com.ar
http://pabloverdenelli.blogspot.com/